top of page

Boost Creative Club - VALERIA CORTÉZ

Actualizado: 9 mar 2022

...................................................................(backround)


Estoy sentada en un café (que no es mi café de siempre, pero pensé en probar un ambiente diferente), escuchando música española -mayormente con guitarras de fondo en plan acústico- y me siento inspirada. Y que mejor plan para redactar esta conversación, que si algo me dejó fue justamente eso; INSPIRACIÓN.


Esta sección, como ya saben, se trata de hablar con invitadxs jóvenes e inspiradorxs, de abordar conceptos que nos ayuden a aprender -a través de su experiencia- sobre elementos creativos, y conocer cómo combinan el propósito y la pasión en el proceso. Y OJO: Recordar también que las conversaciones son tan ricas y fluyen tan bien que terminan surgiendo temas alternativos y a simple vista alejados del concepto general (llamémoslos Wild cards), que probablemente no estaban contemplados… pero SUMAN a la esencia humana y WHAT A BEAUTIFUL GIFT.



WELCOME BACK TO THE -BOOST CREATIVE CLUB- ¡Enjoy!


 



Segunda edición del -Boost Creative Club- que vino 10 meses después de la primera, pero la espera valió totalmente la pena; Entre pausas creativas y emocionales (un tanto forzadas), y la vida en sí, vine a toparme hace un par de meses con la cuenta de IG de una compañera de clases de mis primeros semestres de carrera. Para mi sorpresa, más que un simple blog personal, esta cuenta era un portafolio increíble de fotografías que no se pueden describir con palabras; era una galería de pura esencia y arte (mayormente en blanco y negro), e instantáneamente supe que ese perfil (y más allá, la persona detrás de él) era el lugar para seguir alimentando de creatividad y perspectiva este espacio.


Presentarla únicamente con su nombre se queda corto, porque ella es más que eso… VALERIA CORTEZ -en sus palabras- es “fotografía”, y basta con dar una ojeada a su perfil para comprobar que ninguna otra descripción puede estar más cerca de la verdad. OJO, que no dije – fotógrafa – porque en términos de identidad, esta va mucho más allá de un nombre o de una profesión; ella se define desde un lente que capta su esencia y su más grande pasión.



+ ¿Quién es Valeria Cortez?
- Valeria Cortez es fotografía

Y, sin embargo, aún con esa definición que personalmente se siente muy atinada, ella reconoce que la respuesta a esa pregunta sigue en construcción, cambiando y evolucionando. Es una de esas que permanecen abiertas por siempre y no terminan de responderse porque, como artista y como ser humano, el cielo es el limite. El quién soy se va conformando a través de una reflexión constante, de reconocerse en el lugar correcto en ESE momento; Hoy, ese lugar es la fotografía. Desde que era niña, cargando con una cámara y observando y capturando lo que pasaba a su alrededor - que lindo que sería practicar esa cualidad de observación, admiración y asombro por la vida que a veces se pierde conforme pasan los años, ¿no? - fue formando carpetas llenas de momentos, de historia. Seriously, WHAT A TREASSURE.


“descubrí que me encanta y es mi pasión, así que decidí hacerlo mi trabajo…”

En sus palabras, la palabra fotografía cobra la definición más mágica que existe, pues para ella, es “esencialmente, pintar momentos con luz”. Se capta una escena, ya sea espontanea o producida pero que es en sí un momento. El lugar en donde la técnica y el arte se encuentran. Donde se genera esta pintura perfecta, que capturada se vuelve trascendente, infinita. Pero para Valeria no siempre se constituye de un 50 - 50, pues esta fórmula va cambiando, va jugando según lo que vaya exigiendo la vida – si bien al conectar por primera vez con la fotografía era puro amor y puro arte lo que la invitaba a capturar momentos, al decidir educarse al respecto este pasó a un segundo plano para darse oportunidad de explorar la técnica (que también es muy necesaria) –. Hoy en día, ella se permite armar su fórmula según las necesidades de sus proyectos, fluctuando entre ambos, pero siempre imprimiendo su perspectiva visual en cada concepto, dejando, en la mayoría de los casos, un poco al arte por delante.


“…a veces salirse un poco de las reglas a propósito hace que hables de algo, ¿no? Generar un statement, por así decirlo…”

Algo común en el mundo del arte es ser apasionadx de más de un campo… Para ella, el de la escritura, el contar historias, el cine, y todo lo que implica. Y aunque no hubo un momento puntual en el que reconociera – Es la fotografía – , durante la segunda parte del año 2021, se dio la oportunidad de juntar todo ese material que fue capturado con el paso de los años y sobre diferentes historias. Bastó con admirarlo en un mismo plano, todo en blanco y negro para observar que, pese a la diferencia de tiempos y diversidad de momentos, su sello estaba ahí. En el momento en que se dio la oportunidad de admirar su trabajo y reconocerse a sí misma como fotógrafa, ahí fue cuando se abrió un nuevo camino para ella, y la palabra “propósito” empezó a cobrar otro sentido. Creo que esa es la clave, para mí ese es el primer paso de encontrar lo que te apasiona; Permitirnos reconocer todo lo que somos, lo que tenemos para ofrecer, darnos la oportunidad de sabernos talentosos, y explorar desde ahí.


A unos cuantos meses de titularse como Lic. En Comunicación, Valeria le ofrece un perfil muy particular a la industria creativa; Hoy, su pasión es la fotografía, su propósito es crear. Y tras participar en producciones de videos musicales, cortometrajes, e incursionar incluso en el ámbito de la escritura, decide no encasillarse en un área en particular. Aunque en algún momento se podría considerar que su carrera no se alinea del todo con su deseo de contar historias, descubrir el mundo cinematográfico y explorar dentro de él en diversos ámbitos (pero sobre todo detrás del lente de su cámara), en realidad esta le da las herramientas para integrar más elementos a su trabajo. Al final de cuentas, es lo que busca el arte, COMUNICAR. Decir algo más allá de las tomas, de los efectos, de la técnica, y verdaderamente transmitir y hacer sentir algo. Y que importante es reconocer justamente eso; que tu preparación profesional integra y aporta a todo lo que entregas en la vida, pero no define el camino que vas a tomar. Ese lo decide cada persona, y va abriéndose paso con las herramientas que recoge durante la travesía, siempre y cuando se tenga en claro a dónde se quiere llegar porque hay mil y una rutas y la ideal no siempre es la “tradicional”.


Ella reconoce el valor de los equipos creativos y la magia que se produce al conectar y convivir con gente que habla ese mismo lenguaje. Personas que te impulsan, que te inspiran, que te suman.




.....................................................WILD CARD


Ralph Waldo Emerson decía que cuando encontrásemos una persona de intelecto particular, debíamos preguntarle que libros acostumbraba leer. No podría estar más de acuerdo, y esa idea me incitó a pensar que, de la misma manera, cuando encontremos personas que nos sorprendan con su arte y creatividad, TENEMOS que saber que los inspira, que contenido acostumbran a visitar, a qué personas admiran.


Por esto, no podía dejar pasar la oportunidad de indagar un poco en el combustible artístico de Valeria (Y SOBRA DECIR que la red creativa de la que ahora nosotros también podemos ser parte, IT’S JUST BEYOND). Take a look;

  • Vivian Maier: Fotógrafa estadounidense caracterizada por su cotidianeidad, que te envuelve, te atrapa y te entrega mucho más de lo que puedas alcanzar a percibir.

  • Sebastião Salgado: Fotógrafo brasileño que documenta a través de fotografías a la sociedad para plasmar momentos que (verdaderamente) te dejan sin aliento.

  • Nirav Patel: Fotógrafo estadounidense, y ni siquiera hay palabras para describir la belleza de sus retratos. Ni siquiera quiero intentar porque sé que me quedaría corta, y eso dice demasiado.

  • Christophe Jacrot: Fotógrafo francés, con estilo contemporáneo y que utiliza el ambiente y presenta las inclemencias del clima de la forma más espectacular.


Dentro de su círculo social, el talento no puede faltar, con tres elementos que sin duda inspiran, aportan, contagian ganas de crear.

Y por supuesto, la música; porque cualquier tipo de arte, conectado con música, se convierte en magia pura. Diez canciones que nos comparte porque al día de hoy las disfruta, le inspiran (y honestamente bien podrían integrar el soundrack de una vida bien vivida). Así que se queda por acá se queda esta playlist, que espero no dejen de visitar. ENJOY!


 

Ella dice seguir en busca de su estilo o distintivo como artista, pero yo creo que bien pudo haberlo encontrado ya, así, sin darse cuenta. Es la espontaneidad de sus capturas, la honestidad que se proyecta en cada fotografía y la consistencia que hay detrás.


“..soy una persona muy espontánea, como artista soy demasiado espontánea… la mayoría de las veces no se que va a resultar…”



Dentro de la conversación se desmitificaron algunas ideas con respecto a vivir de nuestro arte, y creo que podrían ser de los take aways más grandes que pueda ofrecer, pues por su experiencia, Valeria nos pudo constatar que;

  • La constancia y disciplina son el motor, pues estos te mantienen andando incluso cuando sientes que falla la inspiración.

  • Mucho de lo que producimos es el resultado de lo que consumimos y de quiénes nos rodeamos. (Dicen por ahí somos la suma de las 5 personas a las que más frecuentamos). Choose wisely.

  • No se trata esperar que la inspiración llegue a nosotros, sino de inspirarnos de cada rincón, cada momento. Encontrar arte en lo cotidiano.

  • Hay que explorar el arte, encontrar lo que disfrutamos y empezar por ahí. La pandemia (o como nos gusta llamarlo por acá, el periodo de introspección obligado), vino a comprobarnos que no todo en la vida es productividad. Va mucho más allá; es placer, es disfrute, es probar cosas nuevas. Seguir creciendo y aprendiendo, explorando. Y darle la oportunidad al arte de añadir un poco de todo eso a la vida, es de las decisiones más acertadas que podríamos tomar. Es cuestión de darle entrada y de ahí en más todo se va desencadenando de una forma espectacular.

  • Sal de tu zona de confort, y no te juzgues. Por favor, no te juzgues.



Y en mi intento de plasmar con palabras todos los insights que colectamos durante esta conversación, un agradecimiento especial e infinito a Valeria, por tener el coraje de vivir del arte, de expresarse y expresar tanto a través de él. Al final de cuentas, este nos permite explorar nuevos medios a través de los cuales digerir la vida, y con ello, crear aún más de esta; A través de un lente, o de la pluma, de las cuerdas de una guitarra, de un pincel, de paletas de colores, de movimientos….Como sea, pero la invitación es esta; vamos todxs a crear horizontes que no conozcan límites ni etiquetas. Horizontes llenos de esencia.




**Las fotografías de este artículo son obra de Valeria Cortéz y los créditos van enteramente para ella**

64 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Enero 1

bottom of page